La Guardia Abierta, aunque algo más compleja y técnica al principio que la Guardia Cerrada, nos permite tener muchas más opciones ofensivas y de movilidad. Se alza como una posición versátil y estratégica que permite al practicante controlar y someter a su oponente desde el suelo. Esta posición única implica mantener las piernas extendidas y separadas, creando oportunidades para neutralizar los ataques y lanzar contraataques efectivos. En esta entrada, exploraremos a fondo la guardia abierta, sus conceptos fundamentales y las estrategias clave para sacar el máximo provecho de esta posición.
Concepto de la Guardia Abierta: Se caracteriza por mantener las piernas extendidas y separadas, manteniendo el control y la movilidad necesaria para defenderse y atacar. A diferencia de otras guardias, donde se envuelven las piernas alrededor del oponente, en esta guardia se busca mantener una distancia óptima para evitar ser controlado y aprovechar oportunidades de contraataque. Esta posición es especialmente efectiva cuando se domina correctamente, permitiendo al practicante mantener un control activo y lanzar ataques desde diferentes ángulos.
Principios Fundamentales de la Guardia Abierta:
- Control de la distancia: Es esencial mantener una distancia adecuada entre el practicante y el oponente. Esto se logra utilizando las piernas extendidas y los pies para controlar la distancia y evitar que el oponente se acerque demasiado.
- Movilidad: La guardia abierta se basa en la capacidad de moverse rápidamente y cambiar de ángulo. Esto permite al practicante ajustar su posición, evadir ataques y buscar oportunidades de ataque.
- Utilización de los pies y las manos: Los pies y las manos desempeñan un papel crucial en esta guardia. Los pies se utilizan para controlar la distancia y mantener al oponente a raya, mientras que las manos se utilizan para bloquear y controlar los ataques del oponente.
Estrategias y Técnicas desde la Guardia Abierta:
- Ataques con las piernas: Desde la abierta, se pueden utilizar una variedad de ataques con las piernas, como patadas, barridos y triángulos, para desequilibrar al oponente y buscar oportunidades de sumisión.
- Control de los brazos: Al mantener la guardia abierta, es esencial controlar los brazos del oponente para evitar que puedan lanzar ataques efectivos. Esto se logra utilizando agarres y movimientos de bloqueo.
- Barridos y transiciones: La guardia abierta permite una amplia gama de barridos y transiciones para cambiar rápidamente de posición y tomar la iniciativa. Dominar estos movimientos es crucial para mantener el control y lanzar ataques sorpresivos.
Conclusion:
La guardia abierta es una posición fundamental en el Jiu Jitsu Brasileño, ofreciendo al practicante un control activo y una variedad de opciones de ataque. Mediante el dominio de los principios fundamentales y la práctica regular de las estrategias y técnicas desde esta posición, podrás aprovechar al máximo el potencial de la guardia abierta y llevar tu juego a un nivel superior. ¡Explora, experimenta y perfecciona tu guardia para convertirte en un competidor formidable en el tatami!
Cursos Recomendados:
Si quieres aprender muchas más técnicas de manera organizada te recomendamos que les eches un vistazo a nuestros cursos.